lunes, 10 de marzo de 2008

"La soja se derrumba, mientras Argentina está fuera del mercado"

La economía nacional podría sufrir en el corto plazo si continúan las recientes caídas en los precios de las materias primas, uno de sus principales rubros de exportación
La Argentina es uno de los principales proveedores mundiales de trigo, maíz y carne. También es el tercer exportador mundial de soja, y el primer proveedor global del aceite y harina derivados de la oleaginosa.


El gobierno de Cristina Kirchner sostiene su política económica en un tipo de cambio débil que impulsa las exportaciones y permite un abultado superávit comercial. Los precios de las materias primas comenzaron a derrapar desde inicios de marzo, a medida que comenzaron a recibir el impacto de los temores a una recesión en la economía de los Estados Unidos, que podría disminuir la demanda global.
Alejandro Mayoral, ex subsecretario de Comercio Exterior destacó la creciente demanda de alimentos de países como China e India, que garantizaría la producción y precios para el país sudamericano. La Argentina inicio en el 2008 su sexto año de crecimiento, en gran parte gracias al auge del precio internacional de la soja, que llevó la cosecha a niveles récord. "La producción no se va a caer, los precios pueden bajar algo, por lo tanto el gobierno va a seguir recaudando retenciones y teniendo superávit fiscal", afirmó Mayoral.

Fuente: Reuters http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=370513&IdxSeccion=0

1 comentario:

Georgina A. dijo...

Como dicho articulo explica somos uno de los principales proveedores de soja. Lo mismo sucede también con el trigo, el maíz y la carne.
Nuestro pais en este momento se ve favorecido especialmente por la situación en Estados Unidos.
Lo ideal en mi opinión sería que nosotros como exportadores aprovechemos dicha oportunidad y que el gobierno con lo que recauda en retenciones ayude al campo a armarse de maquinaria que tan dificil resulta en estos momentos.
El tipo de cambio ayuda a los exportadores pero les perjudica a los mismos si en este momento desean importar maquinarias para poder seguir compitiendo a nivel mundial.