lunes, 12 de mayo de 2008

"El campo no descarta la reapertura del diálogo"

Antes de ingresar a una reunión con el gobernador de Córdoba, Luciano Miguens dijo que "hay posibilidades" de reanudar las negociaciones con el Gobierno. Productores realizan un "tractorazo" en Gualeguaychú. Luciano Miguens, representante de la Sociedad Rural Argentina (SRA), afirmó que "Vamos a volver a encontrarnos si se da un marco de compromiso, así sí hay posibilidades de que se reinicie el diálogo", afirmó el ruralista pero no descartó que el jueves se tome la decisión de "extender el paro".
Por otro lado, el representante de Coninagro, Fernando Gioino, señaló que son necesarios "cambios urgentes en la política agraria argentina" para poder seguir trabajando como la "base de varias economías regionales". Desde la Confederación Rural Argentina (CRA), su vicepresidente, Néstor Roulet afirmó "Nosotros asistimos a todas las reuniones con el Gobierno pero en estas se dijeron cosas que nunca se cumplieron". Con respecto a la oposición del gobernador Daniel Scioli a recibirlos, el ruralista señaló que "no está cumpliendo con la labor para la que fue votado". "La gente que lo voto tiene derecho a expresarse". El último en llegar a la reunión, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, destacó la necesidad de "obtener una legislación federal".
Productores agropecuarios lanzaron el "tractorazo" en la Ruta 14 a la altura de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú como parte del conjunto de medidas de fuerza presentadas por el bloque rural en el conflicto que mantiene con el Gobierno. Uno de los ruralistas afirmó que "mucha gente a pie se encontraba llegando al lugar debido a que toda la zona vive del campo". "Hasta la industria vive y apoya al sector rural porque la economía local se mueve por el área", agregó. Este lugar es uno de los puntos más importante en el bloque del Mercosur.

1 comentario:

Georgina A. dijo...

Debemos entender que Scioli, es solamente un personaje manejado por el gobierno, el cual hace solamente lo que le ordenan.
Lástima que pareciera que aún no se da cuenta que su provincia es la más importante en agricultura, ganadería y lechería.
Mientras tanto, el kirchnerismo impulsa la creación del Ente Nacional de Promoción y Control Comercial Agropecuario y Agroalimentario (Enpyccaa) para “garantizar la seguridad alimentaria y la disponibilidad de alimentos a precios razonables para toda la población”. Lo cual va a terminar siendo como el ONCCA, que luego termina autorizando exportación por exportación.
Debería tener en cuenta que el 44% de las retenciones, más todos los impuestos adicionales tienen caracter asfixiante para los productores y eso conlleva a la bancarrota y al desempleo.